Articulos de salud Articulos medicos
Blue Theme Green Theme Pink Theme Black Theme Red Theme

Cortocircuito desde la raíz aórtica hasta hemicardio

  • Cortocircuito desde la raíz aórtica hasta hemicardio

    Las tres causas más comunes de cortocircuito entre la raíz aórtica y el hemicardio derecho son el aneurisma congénito de un seno de Valsalva con fístula, la fístula arteriovenosa coronaria y el origen anómalo de la arteria coronaria izquierda en el tronco pulmonar. El aneurisma de un seno aórtico de Valsalva consiste en la separación o falta de fusión entre la capa media de la aorta y el anillo fibroso de la válvula aórtica. La rotura suele producirse en el tercero o cuarto decenios de la vida; la mayor parte de las veces, la fístula aortocardíaca se produce entre la valva coronaria derecha y el ventrículo derecho, aunque a veces afecta a la valva no coronaria, en cuyo caso la fístula drena a la aurícula derecha. La rotura brusca causa dolor precordial, pulso saltón y soplo continuo con refuerzo diastólico, y produce sobrecarga de volumen en el corazón. El diagnóstico se confirma mediante ecocardiografía bidimensional y con Doppler, el cateterismo cardíaco cuantifica el cortocircuito de izquierda a derecha y la aortografía torácica permite la visualización de la fístula. El tratamiento médico se dirige a la insuficiencia cardíaca, arritmias o endocarditis. En la intervención quirúrgica se cierra y amputa el aneurisma, y se vuelve a unir la pared aórtica al corazón mediante sutura directa o con una prótesis.

    La fístula arteriovenosa coronaria, una anomalía poco frecuente, consiste en la comunicación entre una arteria coronaria y otra cavidad cardíaca, habitualmente el seno coronario o la aurícula o ventrículo derechos. El cortocircuito suele ser de escasa magnitud y por lo general no está afectado el flujo miocárdico. Las posibles complicaciones comprenden endocarditis infecciosa, formación de trombos con oclusión o embolia distal, rotura de una fístula aneurismática y raras veces hipertensión pulmonar e insuficiencia cardíaca congestiva. Un soplo continuo fuerte y superficial en la parte inferior o media del reborde esternal suele conducir a la rápida valoración de los pacientes asintomáticos. La ecocardiografía con Doppler demuestra el lugar de drenaje; si el origen es proximal puede detectarse mediante ecocardiografía bidimensional. La aortografía torácica retrógrada o la arteriografía coronaria identifican el tamaño y características anatómicas de la vía fistulosa, que se puede cerrar mediante sutura u obliteración a través de catéter.

    La tercera anomalía que produce cortocircuito desde la raíz aórtica al hemicardio derecho es el origen anómalo de la arteria coronaria izquierda en la arteria. A menudo, el infarto y la fibrosis del miocardio causan la muerte en el pulmonar primer año, si bien hasta 20% de los pacientes sobrevive hasta la adolescencia o edades más tardías sin corrección quirúrgica. El diagnóstico de origen anómalo de la arteria coronaria se basa en los datos electrocardiográficos correspondientes a un infarto anterolateral de miocardio. El tratamiento quirúrgico del adulto consiste en la revascularización coronaria con injertos de arteria mamaria interna o de vena safena.

    No hay articulos relacionados.

Porfavor deja tu comentario