» Enf cardiovasc.
-
Activación cardíacaActivación cardíaca En el estado inactivo, la célula cardíaca está polarizada, es decir, su interior está cargado negativamente con respecto al exterior, con un potencial transmembranoso de -80 a -100 mV . El sarcolema, que en estado de reposo es muy impermeable al Na+, posee una bomba estimuladora de Na+ y K+, que obtiene energía del ATP y expulsa el Na+ de la célula; la bomba desempeña...
-
La ultraestructura cardíacaBy admin on August 8th, 2008 | No CommentsLa ultraestructura cardíaca Alrededor de las tres cuartas partes del miocardio ventricular están formadas por células musculares estriadas (miocitos), normalmente de 17 a 25 m de diámetro y 60 a 140 m de longitud. Cada fibra contiene múltiples estriaciones transversales en forma de varilla (miofibrillas) que recorren toda su longitud y que, a su vez, están formadas por estructuras que se re...
-
Taquicardia ventricularBy admin on August 8th, 2008 | 4 CommentsTaquicardia ventricular La taquicardia ventricular sostenida se define como una VT que persiste durante más de 30 s o que es preciso interrumpir por la existencia de colapso circulatorio. La VT suele acompañar a alguna forma de cardiopatía estructural, con más frecuencia una cardiopatía isquémica crónica asociada a infarto previo. La VT sostenida también se relaciona con miocardiopatía n...
-
TaquicardiasBy admin on August 7th, 2008 | No CommentsTaquicardias Las taquicardias son arritmias de tres o más complejos con una frecuencia superior a 100 lpm; se producen más a menudo en corazones con enfermedades estructurales que en corazones normales. Se considera que las taquicardias paroxísticas que se inician por APC o VPC se deben a reentrada, excepto algunas taquiarritmias inducidas por la digital, que probablemente obedezcan a actividad...
-
Mecanismo de las taquiarritmiasBy admin on August 7th, 2008 | 2 CommentsMecanismo de las taquiarritmias Las taquiarritmias se pueden dividir en alteraciones de la propagación del impulso y alteraciones de la formación del impulso. Las alteraciones de la propagación del impulso (reentrada) constituyen el mecanismo más frecuente de la taquiarritmia paroxística sostenida. Los requisitos para la iniciación de la reentrada comprenden: 1) falta de homogeneidad electr...
-
Cardiología nuclearBy admin on August 6th, 2008 | No CommentsCardiología nuclear Todos los estudios de cardiología nuclear se basan en la inyección de un radionúclido que emite fotones, por lo general rayos gamma generados durante la desintegración radiactiva, cuando el núcleo del isótopo pasa de un nivel energético a otro inferior. Para la gammagrafía se utiliza una cámara especial para reproducir estos fotones. Un problema común a todos los es...
Comentarios