Articulos de salud Articulos medicos
Blue Theme Green Theme Pink Theme Black Theme Red Theme

El Gobierno chileno llama a la tranquilidad por los casos de sida sin notificar

  • Santiago de Chile, 14 nov (EFE).- El Gobierno chileno llamó hoy a la tranquilidad a la ciudadanía por los casos de sida que hay sin notificar en el país, que según cifras oficiales alcanzan a 512.

    El ministro de Salud, Alvaro Erazo, aseguró que están todos los servicios trabajando para solucionar los problemas en un “plazo razonable”.

    “Quiero dar tranquilidad, estamos trabajando para que se corrijan todos los problemas que se han detectado, esta situación debe normalizarse con plazos razonables”, sostuvo Erazo, quien fue nombrado en el cargo la semana pasada en reemplazo de María Soledad Barría.

    En declaraciones a Radio Cooperativa, el ministro de Salud aseguró que ya en el primer mes se podrá dar a conocer un estado del avance de la situación “y lo más importante es dar tranquilidad”.

    Erazo dijo que “están todos los servicios de salud trabajando como corresponde, salvaguardando los principios que están en la ley de Sida, el tema de la confidencialidad, el tema de la consejería que es fundamental acá y respetando lo que está establecido en la ley de sida”.

    Un travesti que ejerce el comercio sexual en la ciudad puerto de Valparaíso, 120 kilómetros al oeste de Santiago, interpuso hoy una querella “contra quienes resulten responsables” de haberle notificado tardíamente sobre su situación, que se viene a sumar a otra acción judicial de un afectado en la ciudad norteña de Iquique.

    Según contó Iván Valenzuela, de 26 años, hace tres años se hizo el examen de VIH, pero que sólo hace 10 días fue notificado de que el análisis salió positivo.

    El diputado oficialista y miembro de la Comisión de Salud Fulvio Rossi se mostró a favor de llevar a la justicia los casos de sida que no se han notificado, ya que sería un referente histórico para otros hechos de negligencia.

    El parlamentario declaró que es importante establecer las responsabilidades penales de algunas personas y si alguien quiere una indemnización “tiene toda la razón”.

    “Tengo antecedentes de que habría médicos que colocaron en la ficha clínica del paciente VIH positivo y nunca le informaron al paciente, esa información seguramente va a llegar a manos de la justicia y ahí se estaría configurando la figura de cuasidelito de homicidio”, manifestó el parlamentario.

    En Chile los primeros casos de sida se notificaron hace 24 años y desde esa fecha hasta diciembre de 2007, las notificaciones alcanzaban a 18.552 casos de VIH (portadores) o sida; hasta diciembre de 2006 los fallecidos a causa de la enfermedad sumaban 5.710, según los registros oficiales.

    No hay articulos relacionados.

Porfavor deja tu comentario