» Featured
-
HormonasBy admin on September 16th, 2008 | 5 CommentsHormonas El sistema endocrino, a través de la síntesis y liberación de mediadores químicos (hormonas) a la circulación, distantes de sus órganos de producción (glándulas endocrinas), constituye uno de los dos mecanismos de que dispone el organismo para conseguir la coordinación y la integración de la función de sus diferentes tejidos y órganos especializados: el otro mecanismo está co...
-
Lesiones renalesBy admin on September 14th, 2008 | 6 CommentsAdaptacion a las lesiones renales Mantener casi constante el medio interno, incluidos el volumen, la composición, la tonicidad y la distribución de los líquidos orgánicos en los diferentes compartimientos es esencial para la supervivencia. Con las variaciones diarias en el consumo de alimentos sólidos y líquidos, el mantenimiento del medio interno requiere la excreción continua de estas sus...
-
Glandula TiroidesBy admin on September 12th, 2008 | 5 CommentsGlandula Tiroides La glándula tiroides, es de un hermoso color rolo oscuro. La glándula tiroides tiene dos lóbulos que los endocrinólogos conocen muy bien. El biólogo se recrea contemplando esos dos hermosos lóbulos unidos sabiamente por un maravilloso istmo. (He aquí el triángulo perfecto). Los dos lóbulos de la glándula tiroides se hallan situados exactamente a cada lado de la manzana...
-
Glandula PituitariaBy admin on September 12th, 2008 | 5 CommentsGlandula pituitaria La glándula pituitaria es muy pequeña. La Biología afirma que esta glándula es tan sólo del tamaño de un guisante y pende maravillosamente de la base misma del cerebro descansando armoniosamente sobre el hueso esfenoides. En esta glándula encontramos una trinidad maravillosa. La ley del triángulo rige todo lo creado. Ciertamente la glándula pituitaria consta de tre...
-
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino Anteriormente, el carcinoma de cuello uterino era la causa más frecuente de muerte por cáncer en la mujer, pero en los últimos 30 años su tasa de mortalidad ha disminuido en un 50% a causa de la generalización del frotis de Papanicolaou. En el año 2004, hubo aproximadamente 10 500 casos nuevos de cáncer de cuello uterino invasor y más de 50 000 casos de carcinoma ...
-
Carcinoma de la trompa de FalopioBy admin on August 15th, 2008 | No CommentsCarcinoma de la trompa de Falopio La trompa de Falopio es el lugar en el que el cáncer del aparato genital femenino asienta con menos frecuencia a pesar de que su epitelio es más extenso que el del ovario, donde el cáncer epitelial es 20 veces más frecuente. Cada año se detectan alrededor de 300 casos nuevos, 90% de los cuales son adenocarcinomas papilares serosos, y el resto son tumores mixt...
Comentarios