Articulos de salud Articulos medicos
Blue Theme Green Theme Pink Theme Black Theme Red Theme

» 2008 » September

  • Anemia
    By admin on September 20th, 2008 | 4 Comments4 Comments Comments
    Anemia se define la anemiacomo la disminución de la masa eritrocitaria. En la práctica clínica hablamos de anemia cuando se produce una disminución del volumen de hematíes medido en el hemograma mediante el número de hematíes, el hematocrito, y mejor aún, la concentración de hemoglobina. En el enfermo anémico se produce un aumento del 2-3 DPG eritrocitario. Esta situación, al igual que ...
  • Fisiología del eritrocito
    By admin on September 20th, 2008 | No Comments Comments
    Los eritrocitos, al igual que el resto de las células de la sangre, proceden de una célula indiferenciada (célula madre o primitiva pluripotencial). Se diferencian en proeritroblastos, normoblastos, reticulocitos (tras eliminar el núcleo) y eritrocitos. Este proceso ocurre en el adulto en la médula ósea. En el feto se produce en el hígado, bazo y la médula ósea a partir del cuarto mes. P...
  • El cáncer de testículo
    By admin on September 19th, 2008 | 2 Comments2 Comments Comments
    Casi todo cáncer de testículo es generalmente uno de estos dos tipos: seminoma y no seminomatoso. Otros tipos son poco comunes (vea la pregunta 1). Esta enfermedad ocurre con más frecuencia en hombres entre los 20 y 39 años de edad. Representa sólo el 1 por ciento de todos los cánceres que padecen los hombres (vea la pregunta 1). Los factores de riesgo incluyen tener un testículo sin d...
  • Síndromes de hipersecreción de TSH
    By admin on September 19th, 2008 | 1 Comment1 Comment Comments
    Tumores hipofisarios secretores de TSH Los tumores hipofisarios secretores de TSH constituyen una transformación neoplásica de las células tirotropas. El incremento de los niveles de TSH estimula el tejido tiroideo induciendo bocio e hipertiroidismo. A medida que progresa la transformación neoplásica, las células del tumor pierden sensibilidad frente al efecto inhibidor de las hormona...
  • Síndrome de Cushing
    By admin on September 19th, 2008 | 28 Comments28 Comments Comments
    Síndrome de Cushing La causa más frecuente es la yatrógena. Los niveles de ACTH están suprimidos y su diagnóstico se realiza confirmando la supresión del cortisol plasmático o urinario El síndrome de Cushing endógeno comprende tres trastornos patogénicos distintos: La enfermedad de Cushing está causada por un tumor hipofisario (microadenoma en la mayor parte) que produce grandes cantid...
  • Síndromes de hipersecreción de prolactina
    By admin on September 19th, 2008 | 2 Comments2 Comments Comments
    Hiperprolactinemias no tumorales y prolactinomas La hiperprolactinemia patológica se define como la detección de cifras circulantes de prolactina (PRL) superiores a 20-25 mg/L (888-1.110 pmol/L) en condiciones basales y reiteradas. La hiperprolactinemia es la alteración hipotálamo- hipofisaria más frecuente en endocrinología clínica, y los prolactinomas son los tumores hipofisarios más co...